Información
Fecha
Viernes, 19 mayo.
Lugar del evento
Teatro Circo.
Hora
20:00 Horas.
Precio
Acceso libre.
Hasta completar aforo.
Previa recogida de entradas en taquilla desde las 18:00.
Se trata de una formación musical integrada por mujeres. El Ensemble Femenino Andalusí ha desarrollado una labor de investigación de la música andalusí bajo la supervisión y siguiendo las enseñanzas de la escuela tradicional, rescatando, por un lado, composiciones, estructuras y sonidos arcaicos, y por otro actualizándolos y adaptándolos a los tiempos actuales. Su repertorio se centra básicamente en dos tipos de composiciones: la "Nuba" y el "Chaabi".
El Ensemble Femenino intenta conservar y renovar la música andalusí en general, y la de la mujer musulmana en particular y contribuye además al enriquecimiento de dicho repertorio, históricamente masculino, con la aportación al mismo de la sensibilidad femenina. En una sociedad donde todavía la mujer sigue, en muchos casos, estando ausente de la vida pública, esta formación se ha ganado el respeto no sólo de la sociedad musulmana, sino también de la occidental. Todas las integrantes de la formación, además de cantar tocan el violín, el laúd, el rabab, la pandereta y la darbuka. La Orquesta Femenina Andalusí da muestra de gran valentía, rompe con los esquemas sociales y culturales establecidos del mundo árabe, y da un gran paso cualitativo en la integración y respeto por la figura de la mujer.
Programa
- Twichia Nº 7 / Danza Instrumental Nº7. Tradición andalusí
- Nawbat Raml Al Maya / SUITE RAML AL MAYA. Tradición andalusí
- Ah Ya Mokabil VENID PROFETA. Tradición Gharnati (Argelia)
- Imchi Ya Rasoul / AY MI ENAMORADO. Tradición Gharnati (Marruecos)
- El Bulbul / RUISEÑOR. Tradición Gharnati (Argelia)
- Mina Nawa / PROFUNDA MELANCOLÍA. Maaluf (Túnez)
- Ya Nass / AY MI GENTE. Maaluf (Túnez)
- MUNIATI / MIS DESEOS MUWASHAHAT.
- Habek El Kamar / AMOR Y LA LUNA Tradicional
- Amulati / MI SEÑORA. Tradicional