Información

Fecha

Viernes, 19 mayo.

Lugar del evento

Teatro Circo.

Hora

22:00 Horas.

Precio

Acceso libre.

Hasta completar aforo.

Previa recogida de entradas en taquilla desde las 18:00.


Mounia Abdelali nació en el sur de Túnez (Kettana, Gabes), donde las canciones tradicionales forman parte de su infancia y adolescencia. El instrumento de percusión (darbouka) marca el ritmo de su sangre, los coros y melodías basados en modos tunecinos y del mundo oriental hacen de Monia Abdelali portadora de una dilatada tradición de interconexión cultural en el mundo árabe. Desde muy joven comenzó a explorar la geografía tunecina con diferentes grupos musicales locales, lo que le dio una perspectiva más amplia como cantante, además de haberse licenciado en Filología Francesa.

Una vez finalizada la carrera, ingresó en la Escola Superior de Artes de Gabes, donde desarrolló y profundizó sus estudios en Maluf, Tarab y Cantos Orientales Modernos, entre otros estilos árabes. Desde entonces, han surgido diferentes contratos para actuaciones en Libia y Egipto, que acabaron impulsando la popularidad de la artista en su país natal, culminando en 2020 con una actuación en el festival de música más importante del país, el Festival de Cartagho.

Monia nos presenta "Bakalawa", una propuesta que muestra la riqueza insondable de la música sin ceñirse a una determinada categoría ni estilo concreto. Su nombre evoca el recuerdo de un delicioso dulce árabe que se consume en toda la zona mediterránea oriental y Oriente próximo cuyo origen se remonta muchos siglos atrás. Por ello "Bakalawa" es un claro guiño al dulzor de los postres, a las esencias internacionales que se reflejan en el modo de tratar la música, la calidez vocal de Mounia y la sutileza de los arreglos.

Monia´s Q muestra en sus interpretaciones una particular mixtura de ritmos que recrean las distintas Músicas del Mundo, sin ataduras, sin fronteras, recreando un auténtico arcoíris de ritmos y sonidos. Monia constituye una singular propuesta musical basada en la fusión de diversos géneros musicales que transitan los ritmos afro-caribeños, el jazz y el flamenco junto a cantos y toques de origen árabe. Es una formación que aboga por la integración y asimilación de distintos conceptos musicales, que apuesta por la diversidad universal de la música como puente intercultural, sin fisuras ni barreras.

Sus integrantes provienen de distintas latitudes, España, Túnez y Cuba. Todos destacan por ser artistas versátiles, de una extraordinaria calidad interpretativa que dominan con maestría múltiples instrumentos. Cada uno de ellos aporta su especial particularidad y una visión innovadora de creación que no pierde la raíz ni la esencia de sus culturas.


Formación

Mounia Abdelali Voz
Manuel Sierra Contrabajo
Antonio Coronel Percusión
Tony Martin Teclado

Música