Harmatán es el resultado del trabajo conjunto de los programadores y la coordinación de las sede que forman el corredor cultural A Coruña-Móstoles-Murcia para generar una nueva forma de acercarse a un continente multicultural y moderno a través de sus expresiones artísticas, que dan cuenta de la heterogénea realidad africana.
El objetivo de Harmatán es más ambicioso que el de poner ante el espectador propuestas diferentes: “Se trata sobre todo de propiciar un encuentro cultural, de ampliar nuestras perspectivas culturales y diversificar las propuestas artísticas con creaciones que no se encuadran en los parámetros occidentales a los que estamos acostumbrados”. Es más, para Sánchez, el festival también está llamado a “empoderar a los ciudadanos procedentes de otros países que viven con nosotros”. Por eso, entre otras cosas, confía en que el patio de butacas se convierta en “una mezcla diversa de las culturas que conviven a diario en nuestro país”.
Se enmarca dentro del XXVIII Festival Venagua Arte para la Inclusión de la mano de la Asociación Columbares, Ayuntamiento de Murcia y Fundación La Caixa
TEATRO ROMEA
Miércoles 27 a las 19:00 h. Mesa Redonda: Mujer y África: con Ken Bugul. Nicole Ndongala y Lucía Mbomío. Acceso libre hasta completar aforo
TEATRO CIRCO MURCIA
Jueves 28 a las 11:00 h. Cine: Wallay, de Berni Goldblat. Encuentro con el público. Acceso libre hasta completar aforo.
Viernes 29 a las 21:00 h. Danza: PerformerS, Cie Auguste-Bienvenue. Encuentro con el público
Sábado 30 a las 21:00 h. Teatro: The Island, Cie Deux Temps Trois Mouvements. Encuentro con el público.