Teatro
XXIII Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas
ARTES ESCÉNICAS
El Centro Párraga será el escenario en Murcia de la celebración del XXIII Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas de la Fundación SGAE, que llevará la dramaturgia contemporánea más actual a siete ciudades españolas entre los días 6 y 27 de noviembre. En concreto, serán las ciudades de Avilés, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Murcia, Santiago de Compostela y Valencia las que acogerán esta muestra que en su XXIII edición continúa con su propósito de fomentar e incentivar la escritura y lectura de piezas teatrales.
A lo largo de sus 22 ediciones precedentes, el Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas ha acogido más de 250 textos de más de 200 autores y más de 25.000 personas han disfrutado de ellos.
Más información sobre el ciclo pinchando en este enlace.
XXIII CICLO SGAE DE LECTURAS DRAMATIZADAS
ARTES ESCÉNICAS
Centro Párraga. Espacio 0
19:00 horas
Entrada gratuita hasta completar aforo.
La programación en el Centro Párraga será la siguiente:
MARTES, 26 DE NOVIEMBRE
Melissa de Raquel Pulido.
Dirección: Gelen Marín.
Intérpretes: María Alarcón, Fran Bermejo, Verónica Bermúdez y Ángela España.
Sinopsis: Violeta, directora de una exitosa compañía de teatro, se propone realizar un montaje contemporáneo de Medea, adaptando el texto clásico de Eurípides a nuestros días. Para ello comienza a entrevistarse en la cárcel con una joven latinoamericana acusada de doble asesinato, siendo una de las víctimas su propio bebé.
A medida que se van sucediendo estos encuentros, Violeta sentirá que la propia Medea, en boca de Melissa, le hace enfrentarse a ciertas cuestiones de su vida personal y profesional, lo que la llevará a experimentar una gran transformación.
MIÉRCOLES, 27 DE NOVIEMBRE
La travesía de Josep Maria Miró i Coromina (Autor ganador Premio Max a la mejor autoría teatral).
Dirección: Encarna Illán.
Intérpretes: Carmen Agud, Francisco Abellán, Nadia Clavel, Manuel de Reyes y Carlos Roi.
Sinopsis: Una niña encontrada entre unas zarzas tras haber sido brutalmente agredida muere en brazos de la Hermana Cecilia. Este hecho disparará las alarmas de la religiosa sobre el funcionamiento del proyecto humanitario en el poblado donde trabaja, una zona devastada por la violencia y las múltiples necesidades de asistencia a criaturas y refugiados. El suceso será el punto de partida de un intenso viaje emocional sobre sus principios éticos y la fe.
La travesía obtuvo el Premio Frederic Roda en la LXV Nit de Santa Llúcia – Festa de les Lletres catalanes 2015.
Fecha Inicio
26|11|2019
Fecha Fin
27|11|2019
Lugar
| |
Hora Inicio
19:00
Hora Fin
20:00
Web
|