La Concejalía de Empleo, Promoción Económica y Turismo, que dirige el edil Pedro García Rex, ha organizado una programación especial con motivo del Día Mundial del Turismo que se celebra cada 27 de septiembre para concienciar sobre su valor social, cultural, político y económico.
Dos visitas guiadas de dos turnos en grupos reducidos
El sábado, 26 de septiembre, la programación continuará con varias visitas guiadas para dar a conocer más a fondo la historia del barrio. Desde la Plaza de Santa Eulalia hasta la calle Herradura, la Ermita de San José, la placa conmemorativa de Jaime I, el palacio de los Meoro, los restos arqueológicos de la calle Marengo y el interior del Centro de Visitantes de La Muralla, donde se encuentra un tramo de la muralla medieval que rodeaba la ciudad de Murcia.
El horario de las visitas será de 11:00 a 11:45 horas para un primer turno; y de 12:00 a 12:45 para el segundo. La duración aproximada de cada recorrido es de unos 45 minutos y en grupos reducidos, previa inscripción en el teléfono 968 221 612.
Exposición
Por otra parte, el Centro de Vistantes de La Muralla de Santa Eulalia acoge la exposición "Historias de Barrio. Santa Eulalia", un recorrido por las historias y acontecimientos que esconden las calles y edificaciones del barrio, su cancionero popular, los antiguos comercios, el histórico cementerio de las Puertas de Orihuela, el ritual de las cencerradas realizado por los mozos de Santa Eulalia, el sonido de las campanas de las iglesias y ermitas, las fuente y el monumento dedicado al escultor Francisco Salzillo, el gremio de los carpinteros, el idílico huerto del Conde, las acequias mayores y menores (Benetucer o Caravija), su calendario festivo anual y en especial, las fiestas de la Candelaria y San Blas, entre otras cuestiones.
El trabajo de redacción, documentación y fotografía ha sido realizado por el técnico de actividades socioculturales del Centro de Visitantes La Muralla Tomás García Martínez, doctor en Ciencias de la Documentación por la Universidad de Murcia, experto en patrimonio etnográfico.
El horario de visita será de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, de martes a sábado; y los domingos, de 10 a 14.00 h.