Literatura
Feria del Libro
Lenguaje de signos
El programa abarca casi una treintena de actos culturales, entre exposiciones, recitales, presentaciones de libros, coloquios, mesas redondas y talleres para toda la familia. En la mayoría participarán intérpretes de lenguaje de signos. La Feria contará con más de 40 casetas y supondrá un impacto económico de 250.000 euros para la ciudad de Murcia.
La Feria ha sido organizada por el Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con la asociación Palin y la Consejería de Educación y Cultura.
Cinco días de música y literatura
La Feria contará con un total de 43 casetas, 38 expositores procedentes de toda España, casi una treintena de actos culturales y más de 20 presentaciones de libros, así como con eventos musicales. La mayoría de los eventos contarán con intérpretes de lenguaje de signos.
En concreto, las casetas abrirán al público el 2 de octubre, a las 10:30 horas, en el paseo Alfonso X. A las 18 horas, se celebrará el pregón oficial, de la mano de Emilio Soler Poveda, conocido como ‘El Corcho’. El mismo día también tendrá lugar una mesa redonda sobre el estado actual del cine en la Región, a las 19:30 horas, en la Filmoteca Paco Rabal, así como la proyección de la película ‘Sobreviviré’, a las 22 horas.
El Laboratorio Artístico del Carmen (LAC), Museo Arqueológico de Murcia, Salón de Actos de Las Claras, Fundación Caja Murcia, Universidad de Murcia y la Plaza Julián Romea son algunos de los escenarios en los que se desarrollarán las actividades.
El Braille, lenguaje protagonista en la Feria del Libro
Este año, la ONCE contará con caseta en esta gran Feria, que albergará libros, cuentos con texturas, mapas, láminas, juegos, ordenador con adaptaciones, así como diferentes modos de lectura.
El jueves 3 de octubre, a las 11 horas, se celebrará la mesa redonda ‘Otros modos de leer’, en el Museo Arqueológico, cuyo tema central será el acceso de las personas ciegas a la información, en la que participará un instructor tiflotécnico -experto en material para ciegos y deficientes visuales-, y una especialista en Braille.
Cinco escenarios de lectura
Por primera vez, la Feria contará con cinco puntos de lectura, que se distribuirán a lo largo del paseo de Alfonso X (dos butacas, un sofá, una cama, un baño y un banco), invitando a los viandantes a leer y conversar sobre la lectura mientras descubren las actividades de la Feria.
Percusión y piano en la Plaza Romea
Asimismo, otro de los eventos destacados en esta Feria es el concierto que tendrá lugar el sábado 5 de octubre, en el que sonarán cinco pianos de cola e instrumentos de percusión, acercando la música y el arte a la sociedad. La Plaza Romea acogerá este evento, a las 21 horas.
‘Diálogos impresos’ hasta el 31 de octubre
Aunque las casetas permanecerán abiertas durante cinco días, del 2 al 6 de octubre, Murcia acogerá la exposición ‘Diálogos impresos’, con cuadros, esculturas y fotografías, hasta el 31 de octubre.
La muestra, en la que han participado 30 artistas de reconocido prestigio, se inaugurará el martes 1, en el Laboratorio Artístico del Carmen (LAC), a las 20 horas.
Fecha Inicio
02|10|2019
Fecha Fin
06|10|2019
Lugar
| |
Hora Inicio
10:30
Hora Fin
21:00
Web
|