Varios
Reactivos culturales: Línea 'Cuartel de Artillería''
LÍNEA CUARTEL. PABELLONES DE PRODUCCIÓN CREATIVA
Este plan, puesto en marcha por la Concejalía de Cultura y Recuperación del Patrimonio, que dirige Jesús Pacheco, busca apoyar al sector cultural del municipio, fomentando la producción artística y creativa, tras la paralización del sector con motivo de la crisis originada por el COVID-19.
De esta forma se abre la convocatoria para la selección y contratación de proyectos de creación de producciones artísticas que estén relacionadas con las líneas de trabajo del Cuartel:
- Proyectos de Producción Artística y Creativa: Proyectos de producción artística y creativa en base a los modelos culturales actuales, la experimentación, la innovación, la educación y la ciencia en todas sus disciplinas.
La convocatoria estará abierta a proyectos relacionados con las artes escénicas (danza, teatro, performance...), música, artes plásticas (pintura, escultura, ilustración, instalaciones artísticas...), poesía y literatura, audiovisuales (fotografía, videoarte, cine, arte sonoro...), gastronomía, robótica y tecnología, educación y mediación. Los proyectos de educación y mediación se valorarán por su contenido pedagógico y por su capacidad para generar conocimiento critico artístico.
- Proyectos de Laboratorio Ciudadano: Laboratorios de investigación, producción y emprendimiento para proyectos de barrio o vertebración territorial con base de participación ciudadana, que aborden retos relacionados con la convivencia en los entornos urbanos.
La convocatoria estará abierta a proyectos de barrio relacionados con la infancia en la ciudad, el juego en la calle, la calidad de vida, la soledad, las redes de cuidados, la diversidad cultural, la memoria de la ciudad o cualquier otro tema que resulte innovador e interesante para su desarrollo e implantación en el municipio.
Asimismo, acogerá proyectos de innovación urbana relacionados con la movilidad, la intervención crítica urbana y proyectos arquitectónicos experimentales para la mejora del espacio público.
REQUISITOS DE LAS CANDIDATURAS
Podrán presentar proyectos, artistas, empresas, organizaciones o asociaciones que presenten proyectos originales e inéditos. Las solicitudes deberán incorporar un presupuesto que hará de oferta económica, no siendo obligatorio llegar a los límites máximos establecidos para cada tipo de proyecto.
La candidatura estará conformada por un documento pdf, de máximo 20 páginas, con una propuesta del proyecto específico en el que se incluya denominación, descripción, justificación, finalidad, destinatarios, propuesta de contenidos, objetivos, cronograma, presupuesto desglosado y otros aspectos a considerar. Además se deberá adjuntar otro documento pdf, máximo 5 páginas, con la trayectoria / curriculum de la persona o entidad titular del proyecto o de los integrantes del mismo si se considerara conveniente.
La comisión de evaluación tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
- Interés del proyecto para el Ayuntamiento de Murcia y originalidad del mismo.
- Grado de coherencia con los objetivos generales de la Murcia Medieval y las Tres Culturas y con los valores planteados en esta convocatoria.
- Innovación del proyecto.
- Propuesta de contenidos para exhibir a través de la plataforma virtual del Ayuntamiento de Murcia.
- Correlación entre el proyecto y la propuesta económica presentada.
Las dudas que se puedan plantear relacionadas con las líneas del Proyecto Reactivos Culturales podrán dirigirse a la dirección de correo electrónico: reactivos@ayto-murcia.es.
Fecha Inicio
14|05|2020
Fecha Fin
01|06|2020
Lugar
| |
Hora Inicio
9:00
Hora Fin
23:59
Web
|
Archivos
de descarga