Para esta temporada, de octubre a diciembre, los auditorios municipales ofrecen un total de 63 espectáculos, de los cuales 47 serán representados por entidades murcianas, lo que supone más del 74% de la programación, un dato que muestra claramente el compromiso del proyecto de Auditorios Municipales con la escena murciana.
Las actividades musicales ocupan un lugar muy destacado en la programación de los auditorios, con más del 40% del total. Destacan, entre otras, las siguientes actividades:
- El Ciclo de Jóvenes Solistas, que este año llega a su duodécima edición poniendo en valor el talento de jóvenes intérpretes de música clásica. Además de los conciertos en los Auditorios Municipales, este año, como el año pasado, el programa se extiende a espacios singulares y se podrá disfrutar de conciertos en el Casino de Murcia y en Murcia Río, entre otros.
- Otros proyectos destacables son el ciclo Javier Ríos que pondrá en el escenario el concierto ‘Juego de tonos'; la muestra de guitarra Quinto Orden con cuatro conciertos en los que la guitarra es el hilo conductor; o la colaboración que se mantiene desde hace años con la Fundación Orfeo en la organización de la fase regional del Certamen Intercentros Melómano que ofrece la posibilidad a chicos y chicas de los cursos superiores de los diferentes conservatorios de la Región de ponerse a prueba en un escenario.
Dentro del género del teatro se ofrecen montajes para todos los gustos: dramas, comedias, clásicos, históricos, sociales...
Así, los auditorios acogerán montajes de compañías murcianas estrenados este mismo año como "Enrique IV" de Teatro de la Entrega, "Periplo" de la Aye Cia y Teatro Atómico, "Un Quijote +?" de Nacho Vilar Producciones, o "Mamá!" de Doble K Teatro, además de proyectos singulares de teatro con un marcado carácter social como "No es país para negras" de Silvia Albert, o "Conservando memoria" de El patio teatro.
El humor también tiene una presencia destacada en esta programación en diversos formatos artísticos: noches de monólogos, cantantes humoristas como Paco Enlaluna y diferentes formatos teatrales como "Divorciadas, evangélicas y vegetarianas" de 2 Galeras Producciones, "Inestable" de la compañía argentina Suttotos, "Wimblendiot, tennis comedy show" de Ribalta Producciones, etc.
Con el objetivo de que el público más joven disfrute de los Auditorios Municipales y se acerque a la cultura, se incluye en la programación un amplio repertorio de actividades infantiles y familiares. Esta temporada se ofrecen espectáculos recomendados para todos los tramos de edad de la infancia, desde bebés hasta 12 años de diferentes géneros como teatro, títeres, clown, circo, música...
Dentro de las actividades destinadas a la infancia cabe destacar la colaboración, un año más, del Ayuntamiento de Murcia y los Auditorios Municipales con el Festival Títere Murcia que este año celebra edición número 18. Este festival estará presente en 4 Auditorios con un total de 13 funciones, algunas abiertas al público que desee asistir y otras concertadas con escolares y con los PAIs de Servicios Sociales.
Aparte de las actividades con Títere Murcia, Auditorios ofrece a los pequeños otras actividades como circo con "Mestre Fufo: Circoncherto" de la compañía Fan Fin Fon; música como "Un elefante en mi lavadora" de La chica charcos, multidisciplinares como "Yo de grande", etc.
Otras actividades que pasarán esta temporada por los Auditorios Municipales serán proyecciones de cine y documentales, charlas, grabación de radio en directo, y algunos proyectos singulares entre los que cabe destacar el V Festival Beniaján Microacciona que implementa proyectos artísticos y culturales para la mejora social, en colaboración con la Fundación Cepaim.