Dos funciones cada fin de semana, desde el próximo 16 de octubre hasta el 19 de diciembre. El Teatro Bernal programa para este último trimestre del año un total de diecinueve espectáculos de los cuales la mitad están destinados al público infantil, siendo además cuatro de ellos de teatro clásico.
De entre las novedades previstas para esta temporada, cabe destacar que el Teatro Bernal se ha sumado al protocolo impulsado por la Asociación Te Veo con el objetivo de desarrollar programación de formación del niño y el joven como espectadores del presente, que complementen los estímulos ofrecidos por los espectáculos. De esta forma, en todos los espectáculos dirigidos a público infantil y familiar, se especifica el rango de edades recomendadas con el fin de acercar el teatro a los más jóvenes de una manera más atractiva y satisfactoria.
En esta programación tienen cabida distintos géneros como son comedia, teatro clásico, magia, títeres, ballet y música.
Fiel a sus señas de identidad, la programación otoñal del Teatro Bernal vuelve a hacer un guiño al teatro clásico, a los títeres, a las compañías murcianas y a los precios asequibles.
El teatro clásico en el otoño palmareño es ya una cita ineludible. Así, este año podremos disfrutar de los textos de autores como Shakespeare, Tirso de Molina; José Zorrilla o Molière entre el 30 de octubre y el 20 de noviembre.
Coincidiendo con la celebración del Festival Internacional de Títeres, la propuesta del Teatro Bernal no sólo acogerá una obra de la programación oficial, ‘El bolso amarillo’, sino que incluirá ‘Cuentos blancos’, ‘Juanito, historias del Sol y la Luna’ y ‘Don Juan. Memoria amarga de mí’.
Además, de todas las compañías que llegarán este trimestre al Teatro Bernal, dos tercios son murcianas, con el objetivo de que en estos tiempos difíciles sean las compañías de la Región las que se beneficien